Mueble para decorar y organizar
Con una antigua heladera de campo se resolvió un mueble para herramientas ocultas y a la vista.
Materiales:
- Destornillador
- Listones de 2x1 cm
- Varillas con moldura para marcos
- Caja de inglete
- Serrucho
- Clavos
- Martillo
- Cola
- Lija
- Taladro
- Frascos con tapa a rosca
- Látex ocre, rojo borgoña y blanco
- Barniz
- Fotocopias de herramientas
- Cola de empapelar
- Antióxido
- Cinta de cortina
- Pincel chato
- Esmalte negro
- Acrílico plata
- Esponja
MUEBLE PARA DECORAR Y ORGANIZAR LAS HERRAMIENTAS

1- Retirar la tapa o parte superior de la i heladera haciendo palanca con un destornillador, sin dañar la base.

2- Retirar los herrajes viejos y la puerta. Si fuese necesario, aplicar un removedor para aflojar los tornillos.

3- Lijar muy bien todo el mueble para retirar restos de humedad y pintura vieja.

4- Pintar con ocre el interior del cajón T superior y con rosa viejo el marco.

5- Cortar tramos de varillas para hacer las divisiones, según las medidas internas del cajón. Pintar con rosa viejo.

6- Encolar las varillas y colocarlas dentro del cajón formando un enrejado.

7- Puerta superior. Tomar las medidas externas del cajón y cortar cuatro varillas en ángulo de 45°, para armar un marco.

8- Encolar los ángulos y fijarlos con grapas por el lado del revés.

9- Reforzar las uniones colocando clavos sin cabeza por los laterales. Pintar el marco con rosa viejo.

10- Cortar un acrílico con la medida interna del marco. Ubicarlo dentro y sujetarlo con clavos.

11- Pintar el exterior del mueble con dos manos de rosa viejo. Dejar secar

12- Con pincel seco y muy poco látex crema, matizar el color rosa de base.

13- Limpiar el interior de chapa. Aplicar una mano de antióxido. Cubrir con dos manos de látex ocre.

14- Cortar un estante en fibrofácil. Ubicar las tapas de los tarros, y perforar un orificio guía para sujetarlas.

15- Pintar con dos manos de látex ocre. Dejar secar y atornillar las tapas de los frascos para tornillos.

16- Lijar y pintar el interior de la puerta con dos manos de ocre. Dejar secar

17- Con pincel seco y polico látex crema, matizar sobre el ocre de base. Dejar secar muy bien.

18- Clavar un tramo de correa para persianas formando ondas, para guardar destornilladores, y pinzas-.

19- Recortar figuras de herramientas y componerlas sobre los lados del mueble. Pegar con cola.

20- Con un pincel embebido en cola pincelar por encima, para terminar de fijar Dejar secar y barnizar.

21- Limpiar los herrajes con lana de acero. Pintar con esmalte negro y matizar con purpurina peltre y goma laca.

22- Colocar la puerta y ajustar los herrajes laterales en su sitio original. Por último, ubicar la manija.

23- Situar la puerta superior sobre el mueble y sujetar con bisagras por el lado del revés. Sobre el frente colocar un ganchillo para cerrar.