jueves, 15 de marzo de 2007

Mueble para el dormitorio

Mueble para el dormitorio | ESPACIO SECRETO



Esta vieja valija de madera, convertida en un mueble secreto, gana en funcionalidad y permite un mayor espacio de guardado.

Materiales:

- Piezas de fibrofácil de 0,5 mm de espesor

- Piezas de fibrofácil de 12 mm de espesor

- Clavos sin cabeza

- Cola de carpintero

- Martillo

- Bisagras

- Tornillos

- Destornillador

- Lija

- Papel de diario

- Masilla epoxí

- Tornillos con tuercas

- Esponja de acero

- Corcho

- Varillas de 3 cm de espesor

- Cinta de enmascarar

- Purpurina plata

- Goma laca

- Cadenas

- Pitones cerrados

- Cemento de contacto

- Látex azul petróleo y blanco


Diseño de un mueble para el dormitorio

1- Lijar y pintar con azul. En la tapa enmascarar las esquinas en ángulo, y pintar un mar­co blanco de 10 cm de ancho. Sin dejar secar, arrastrar con la­na de acero para gastar Repe­tir hasta completar el marco.

2- Pegar en el centro una pie­za de corcho 15 cm más pequeña que la tapa. Cortar 4 varillas de madera de 3 cm de ancho para el marco. Pintar con blanco y patinar con azul. Pegar enmarcando el corcho.

3- Cortar dos listones de madera de pino con el ancho interno de la tapa y uno con el largo. Pegarlos con cemento de contacto sobre los bordes de la misma.

4- Cortar una pieza de fibrofácil de 5 mm de es­pesor con la medida interna de la tapa. Sujetarla por el la­do posterior con dos bisagras. Colocarle dos lengüetas de gamuza para abrir.

5- Cortar las piezas de fibrofácil (ver diseño). Para los estantes utilizar fibrofácil de 1,2 cm, para los cajones y puertas de 0,3 cm. Formar los estantes sobre la caja, pegando con co­la y reforzando con clavos.

6- Completar con divisiones secundarias. Para la puer­ta y las divisiones laterales uti­lizar fibrofácil de 3 mm. Colocar una varilla de refuer­zo en un lateral de la puerta para sujetar las bisagras.

7- Armar los cajones en fi­brofácil de 0,3 cm. Pegar con cemento. Tapizarlos con trozos de papel de diario en­colados. Dejar secar Pintar con azul grisáceo, y matizar con blanco y pincel seco.

8- Pintar el interior de la ca­ja con azul petróleo más una pizca de blanco. En la base del escritorio realizar la misma pátina que se utilizó para el exterior del secreter.

9- Modelar los tiradores y manija. Con la masilla fresca, Introducir un tornillo con tuerca. Presionar la masilla sobre el tornillo para fijarlo bien. Dejar endurecer, y pintar con goma laca y purpurina plata.

domingo, 11 de febrero de 2007

Repisa para jardineria

Repisa para jardineria | EL LUGAR JUSTO

Un antiguo respaldo en desuso se transforma en una repisa que se adapta a una galería o jardín de invierno.

Materiales:

- Enduido

- Espátula

- Lija

- Látex blanco

- Acrílico verde oscuro y ocre

- Pátina al agua verde vejiga

- Ménsula de madera

- Tornillos largos

- Perforadora

- Destornillador

- Estantes de madera

- Perchas

- Tomillos medianos

- Alambre de gallinero de trama pequeña

- Engrapadora

- Pincel de pintor

- Viruta de acero

- Refuerzo metálico


Repisa para jardineria casera

1- Limpiar la madera con viruta. Enduir los orificios de clavos y golpes. Dejar secar li­jar y pintar con látex blanco.

2- Pintar el frente del respal­do, estantes y ménsula con acrílico verde anís. Dejar secar y dar una segunda mano.

3- Con verde vejiga pintar los bajorrelieves del mar­co para resaltar la profundi­dad. Dejar secar

4- En la parte inferior y en el centro colocar una ménsula de madera que ten­ga la misma altura que las patas. Sujetarla por el revés con un refuerzo metálico.

5- Colocar el estante infe­rior nivelando el borde posterior con el del respaldo. Realizar perforaciones guías, y atornillarlo a las patas.

6- Colocar el estante supe­rior apoyándolo sobre el travesano del respaldo. Reali­zar orificios guías, y sujetarlo con tornillos largos.

7- En la parte superior de la repisa, a cada lado, fijar con tornillos una percha de metal para colgar.

8- Cortar una pieza de teji­do de alambre más gran­de que la medida de la repisa. Sujetarla por el revés con gra­pas. Cortar el excedente.

miércoles, 3 de enero de 2007

Repisa para la cocina

Repisa para la cocina | REPISA EXPRESS



Un viejo estante de madera luce ahora como una repisa patinada. Adapte la idea para transformar la que usted tiene en su casa.

Materiales:

- 2 piezas de fibrofácil de 9 mm para fondos

- Varilla chata de pino

- Varilla de medía caña de pino

- Taladro

- Tornillos y tuercas

- Ganchos para colgar

- Cola de carpintero

- Corrector líquido blanco

- Pincel chato

- Látex azul traful

- Látex blanco

- Pátina a la cera

- Serrucho


Tonos de mezcla:

- Azul claro, azul traful + una pizca de blanco.


Diseño de una repisa para la cocina

1- Portaplatos. Limpiar y lijar la repisa. Cortar una varilla de media caña con el largo del estante inferior Encolar y clavar so­bre el estante a 10 cm del borde posterior

2- Cortar una varilla de pino con la medida del ancho interno de la repisa. Con lija mediana suavizar los bordes.
3- A 15 cm desde la base del estante inferior realizar dos perforaciones en ambos laterales de la repisa.

4- Ubicar la varilla de pino entre los dos laterales, encolando y atornillando desde afuera hacia adentro.

5- Ubicar los fondos so­bre el revés y marcar los puntos de contacto. Ha­cer perforaciones para fijar las piezas con tornillos.

6- En el fondo superior hacer dos perforacio­nes centrales de 30 cm pa­ra luego fijar por el frente el portafuentes.

7- Cortar una varilla de 35 cm de largo y dos taru­gos de 2,5 cm. Pegarlos so­bre los extremos de la vari­lla. Perforarlos con la varilla.

8- Pintar con dos manos de azul traful. Dejar secar Con pincel de cerda aplicar una capa uniforme de pátina a la cera blanca sobre el azul.

9- Sin dejar secar, pasar un paño limpio para retirar el excedente de pátina. Dejar secar bien.

10- Con lápiz corrector blanco hacer dibujos o arabescos en los bordes de los fondos de fibrofácil.

11- Fijar el sujetafuentes al fondo con tornillos que atraviesen todas las piezas, y ajustar con una tuerca por el lado posterior

12- Por el lado de abajo del estante inferior colocar una hi­era de ganchos para colgar las tazas.

13- Ubicar y fijar con tornillos los fondos superior e infe­rior a la repisa. Proteger con una mano de barniz acrílico mate.